Ayer domingo, 27 de octubre, se publicó en el Diario Información la entrevista a la Presidenta de nuestro Colegio María Teresa Vila, dentro del especial de Colegios Profesionales publicado por este diario.

Ayer domingo, 27 de octubre, se publicó en el Diario Información la entrevista a la Presidenta de nuestro Colegio María Teresa Vila, dentro del especial de Colegios Profesionales publicado por este diario.
Desde el pasado lunes 14 de octubre, en la línea 02 del transporte público alicantino, circula un autobús con la campaña publicitaria desarrollada para este medio.
Finalizada la campaña en Alicante se procederá a realizarla en los autobuses de Elche.
Un año más celebramos la Comida de Hermandad, el sábado 14 de septiembre, siendo la presidenta María Teresa Vila Esteve la que nos ofreció unas palabras:
«… con vuestra presencia hacéis que esta profesión sea más fuerte, más grande, y ello nos da fuerzas para seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora, con responsabilidad, rigor y mucha ilusión …».
Así mismo habló de los nuevos proyectos y la importancia de los convenios con la administración, y agradeció la asistencia de los jóvenes gestores, de los no tan jóvenes, invitados especiales y personal del colegio.
Lamentando no haber podido contar con la presencia de Colegiadas/os de la zona de la Vega Baja con motivo de la catástrofe sufrida por el temporal, a los que trasladamos nuestra preocupación y apoyo.
Tanto la Presidenta como la Junta de Gobierno de este Colegio agradecen a los asistentes haber contado con su presencia, apoyo y la sólida imagen profesional que transmitimos a quienes nos acompañan en estos actos.
Fue un cálido evento, cercano y brillante, hacia la profesión y las/os Colegiadas/os.
Alicante, miércoles 10 de julio de 2019. El Jefe de Tráfico de la Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante, D. Juan Ruiz y la Presidenta del Colegio de Gestores Administrativos de Alicante, Dª María Teresa Vila, dentro del convenio de colaboración con la DGT, firmaron el protocolo para que los Gestores Administrativos de la provincia de Alicante, puedan gestionar desde sus despachos la solicitud de Permisos Internacionales de Conducción, siendo el Colegio el encargado de la impresión de los mismos.
La ventaja del ciudadano está clara, no tendrá que acudir a la Jefatura Provincial para solicitar el Permiso Internacional de Conducción, sino a su Gestor Administrativo.
Este es uno de los primeros trámites que se va a poner en funcionamiento, pero vendrá seguido de muchos más, facilitando la relación del ciudado con la administración, ya que tienen a su disposición Profesionales Gestores Administrativos repartidos por toda nuestra provincia.
Madrid, 8 de julio de 2019. El Director General de Tráfico, Pere Navarro, y el Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Santiago Ollero, han firmado hoy, dentro del programa de colaboración con los Colegios de Gestores Administrativos, como entidades de derecho público, la facultad de imprimir los permisos internacionales de conducción autorizados por la DGT.Esta colaboración ofrece al ciudadano la posibilidad de seguir acudiendo a una Jefatura Provincial de Tráfico para la expedición del permiso internacional o a un colegio de gestores donde le imprimirán dicho documento. Además permitirá agilizar la tramitación de estos permisos, que en los últimos años ha visto se incrementaba de forma muy significativa el número de solicitudes. Los ciudadanos españoles cada vez salen más fuera de nuestro país, por trabajo o por ocio, y cada vez es menor el período de tiempo que pasa entre la solicitud del permiso y la fecha en la que va a viajar al extranjero.
El programa de colaboración se desarrolla en virtud del artículo 24 del Convenio de Ginebra de 19 de Septiembre de 1949 que dispone en su artículo 24 que “el permiso internacional para conducir será expedido por la autoridad competente de un Estado Contratante o de una de sus subdivisiones o por una asociación habilitada por esa autoridad, bajo el sello o timbre de la autoridad o de la asociación”.
Para poder hacer uso de los vehículos de motor fuera de nuestras fronteras, los ciudadanos deben estar en posesión del permiso internacional de conducción, cuya expedición corresponde a la DGT.
Con el objeto de agilizar los trámites para la expedición del permiso, y en virtud de la colaboración, los Colegios de Gestores Administrativos podrán presentar la solicitud en representación de sus clientes, a través del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, ante la DGT. Una vez recibido los documentos pertinentes y autorizada la expedición por ésta, los Colegios de Gestores Administrativos recibirán la información necesaria para poder imprimir el permiso.
Desde hace 60 años, los Gestores Administrativos colaboran con la DGT para facilitar los trámites de matriculación, transmisión, alta, baja… de los vehículos a motor, Los citados trámites, realizados desde hace años de forma telemática, han permitido dar agilidad y seguridad a los diferentes actos realizados por los Gestores Administrativos.
En palabras del Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, “llevamos muchos años colaborando con la Administración de cara a facilitar los trámites que los ciudadanos realizan con ella y, muy especialmente, todo lo relacionado con Tráfico. Nuestra vocación es continuar en esta línea, estando cada vez más cerca de la Administración y de los ciudadanos, procurando mejorar, agilizar y facilitar los trámites administrativos”.
Prensa Comunicación – Consejo Gestores Administrativos
Madrid, 5 de julio de 2019. La Red de Ciudades por la Bicicleta, representada por su Presidente Antoni Poveda, y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, representada por su Presidente Fernando Santiago Ollero, han firmado hoy un acuerdo por el que los Gestores Administrativos que se adhieran al sistema se convertirán en validadores del BiciRegistro.La Red de Ciudades por la Bicicleta, que representa a más de 500 municipios españoles, tiene por objeto es la generación de una dinámica entre las ciudades con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.
Según el Barómetro de la Bicicleta, elaborado por la Red de Ciudades por la Bicicleta en colaboración con la Dirección General de Tráfico, el 16 % de los usuarios de la bicicleta ha sufrido un robo en los últimos cinco años.
La Red de Ciudades por la Bicicleta ha desarrollado una herramienta para facilitar el control y seguridad de las bicicletas: BiciRegistro. Esta herramienta, que cuenta con el apoyo de la DGT y la colaboración de las policías locales de los ayuntamientos asociados, permite a los propietarios de bicicletas inscribir en un registro sus bicicletas, mediante la correspondiente identificación, a través de los puntos adheridos (validadores). La inscripción en el BiciRegistro aporta, entre otras, la ventaja de su identificación en caso de robo, facilitando su recuperación
La organización de Colegios de Gestores Administrativos incluye una red de más de 6.000 gestorías administrativas, con implantación nacional, y cuenta con cerca de 35.000 empleados. En este momento, los Gestores Administrativos realizan, entre otras actuaciones, el 70 % de los trámites relacionados con los vehículos a motor (matriculación, transferencias, bajas, duplicados e informes del Registro de Vehículos).
Los Gestores Administrativos desean fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, y entienden que el BiciRegistro es una buena herramienta de cara a reforzar la seguridad de sus usuarios. Con el Convenio que se firma hoy entre ambas organizaciones, aquellos Gestores Administrativos que se adhieran al mismo se convertirán en validadores del BiciRegistro.
Así como hace 70 años permitieron la simplificación y rapidez de los trámites en la gestión de los vehículos de motor, gracias a su colaboración con la Dirección General de Tráfico, en estos momentos, los Gestores Administrativos continúan en la vanguardia de la movilidad en las ciudades, facilitando la gestión del registro de bicicletas en el BiciRegistro.
En palabras del Presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, “el uso de la bicicleta, cada vez más extendido en nuestras ciudades, aporta sostenibilidad a la movilidad; pero es necesario reforzar la seguridad de quienes la utilizan, siendo el BiciRegistro una herramienta necesaria para ello. La firma de este Convenio es un orgullo para los Gestores Administrativos, al reforzar su aportación a la creación de un modelo de movilidad sostenible y seguro en nuestras ciudades”.
Por su parte, Antoni Poveda considera la firma de este convenio “un gran paso para la implantación nacional de este sistema, el único oficial y totalmente voluntario, que busca reducir el robo de bicicletas, considerado uno de los factores negativos descrito por los usuarios, tal como se desprende de las encuestas del Barómetro de la bicicleta”.
Prensa Comunicación – Consejo Gestores Administrativos
El pasado martes 9 de abril, siguendo con el Plan de Formación Integral de Gestores Administrativos del Colegio de Gestores Administrativos de Alicante, se celebró una jornada especial sobre la Nueva Plataforma de Tramitación de Expedientes de Nacionalidad por Residencia, impartido por D. Francisco Miguel Reyes Rascón, consultor tecnológico del Consejo General de Colegio de Gestores Administrativos de España.
Le acompañaron la Presidenta de nuestro colegio Dª. María Teresa Vila Esteve y el coordinador de formación D. Fco. Javier Serrano Trigo.
Con esta plataforma se da cumplimiento y funcionalidad al convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados, dando agilidad a la tramitación de estos expedientes.
Agradecemos la gran asistencia y participación por parte de los gestores, lo que indica el gran interés de dicha herramienta.
En el día de ayer, lunes 4 de marzo de 2019, se realizó en el Colegio de Gestores Administrativos de Alicante, juntamente con FETRAMA, y dentro del Programa de Formación Integral para Gestores Administrativos de Alicante, una formación sobre la modificaciones introducidas en el nuevo Reglamento de la LEY de Ordenación de los Transportes Terrestres según el Real Decreto 70/2019 del 15 de febrero (BOE 44 de fecha 20/02/2019).
La mesa estaba compuesta por el Ilmo. Sr. D. Alberto Alonso Vidales, Jefe Territorial de Transportes de Alicante, Dª María Teresa Vila Esteve, Presidenta del Colegio de Gestores Administrativos de Alicante, D. Francisco Luis Ortiz Gutiérrez, Secretario General de FETRAMA, y D. José Luis Tonda Martínez, Gestor Administrativo.
Contamos con una asistencia masiva por parte de los gestores administrativos así como asociados de FETRAMA para asistir a la presentación de la nueva normativa sobre transportes.
El lunes 11 de febrero tuvo lugar en la sede colegial el Acto de Bienvenida a los Nuevos Gestores 2019, donde se procedió a la entrega de títulos, tanto los emitidos por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, como a los emitidos por el Consejo Autonómico de Gestores Administrativos de la Comunidad Valenciana. Así mismo se procedió a la jura o promesa de los nuevos colegiados.
La apertura del acto la realizó nuestra Presidenta Dª María Teresa Vila Esteve, acompañada por Dª Araceli Martínez Márquez, Directora Territorial de la Consellería de Justicia, Adminsitración Pública, Reformas Democráticas y Libertadas Públicas, D. Carlos Castillo Márquez, Vicepresidente y Portavoz PP Diputación, Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alicante, D. Vicente Amat Martínez, como Vicepresidente del colegio y como maestro de ceremonia D. José María Mora Culiañez, Secretario de nuestro colegio.El acto tuvo una gran participación, siendo entrañable, cercano y familiar, que después de las intervenciones de los componentes de la mesa, finalizamos con un cóctel.
En palabras de la Presidenta, «Hoy es un día importante para este Colegio y para la Profesión al recibir a los nuevos colegiados, puesto que somos una profesión atractiva, necesaria y valorada, una profesión en permanente desarrollo y crecimiento. Somos profesionales altamente cualificados y especializados, necesarios y útiles para la sociedad, colaboradores sociales y el eslabón entre el ciudadano y las empresas con la Administración Pública, refrendados por las encomiendas de gestión suscritas con la misma. Somos un colectivo que proporciona confianza, garantía y seguridad.«
![]() |
![]() |
En el día de ayer celebramos la Clausura Oficial del Curso de de Formación Integral de Gestores Adminsitrativos de Alciante del 2018.
Al acto fué abierto por Javier Serrano que junto con Juan Miguel Soler son los coordinadores del programa de formación.Después de la ponencia el secretario del colegio José María Mora, procedió a la entrega de los diplomas a los ponentes asistentes.