Fernando Santiago: Queremos asumir un papel activo en la intermediación entre ciudadanos, autónomos y negocios, y las administraciones

El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Víctor Francos, presidió el acto y aseguró: “Los Gestores Administrativos habéis sido, y seguís siendo, la punta de lanza en la digitalización de las Administraciones Públicas”

Fernando Santiago inició ayer su tercer mandado como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, tras su toma de posesión, que fue presidida por el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Víctor Francos Díaz. Al acto, celebrado en la sede del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, asistió también una amplia representación de ámbitos como el de la empresa, la política o la sociedad civil en general.

Tras jurar o prometer junto con los otros siete miembros de la Junta Directiva, el reelegido Fernando Santiago afirmó que en el último año “hemos demostrado” que “la nuestra es una profesión esencial”. “Nos hemos puesto -añadió- a disposición de nuestros gobernantes para ayudar a salir de la crisis. Y, estimadas autoridades, lo vamos a seguir haciendo. Pues el único objetivo que nos guía es el de ser útiles. Siempre desde un prisma técnico”.

La hoja de ruta que el presidente anunció para los próximos tres años está encabezada por el reto de asumir “un papel activo en la intermediación entre ciudadanos, autónomos y negocios y las administraciones, tanto en la mejora de sus relaciones como en la mejora de la necesaria comunicación entre ellos”. También han fijado como objetivos básicos ampliar las prestaciones del Consejo General a los Colegios, potenciar la formación continua de los Gestores Administrativos, desarrollar el barómetro de la gA y crear un servicio de estudios que permita compartir el conocimiento del colectivo y continuar apoyando a la digitalización de las administraciones. “Éstas son las líneas más destacadas, pero no las únicas, pues somos conscientes de la responsabilidad que tenemos con nuestra sociedad y esta comisión ejecutiva quiere reforzar las funciones del Consejo General para cumplir con ésta, así como con nuestro propio colectivo”, concluyó.

El secretario de Estado, tras felicitar a los reelegidos, señaló que “a todos ellos les deseo que esta nueva etapa sea fructífera y enriquecedora a todos los niveles, tanto en el profesional como en el institucional, y que podamos seguir colaborando estrechamente”. Hizo hincapié en la prioridad del Gobierno de España en general y del Ministerio de Política Territorial y Función Pública en particular de modernizar la Administración. “Queremos -añadió- estar a la altura de las exigencias sociales y económicas del siglo XXI, y gracias a los fondos europeos y al Plan de Recuperación vamos a poder realizar una importante inversión (de unos 1.000M de euros) en digitalización de las Administraciones Públicas”.

Anunció que para este proceso contarán con los gestores administrativos porque “la experiencia y el conocimiento que aglutina vuestra profesión son enormemente valorados en el Ministerio al que pertenezco. Primero, porque nos sirve para poder hacer reformas normativas que sean acertadas y oportunas; que respondan a la realidad y que tiendan a hacer a la Administración más ágil y más efectiva. Vosotros sabéis lo que funciona, lo que no, y lo que se puede mejorar. En segundo lugar, porque sois el ejemplo claro de lo que queremos lograr, que es la digitalización de las Administraciones Públicas. En esta materia habéis sido, y seguís siendo, la punta de lanza”.

Victoria Ortega, presidenta de la Unión Profesional, la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, subrayó que “el ejemplo de trabajo esencial lo tenemos hoy aquí: la labor desempeñada durante estos 15 meses insólitos por los gestores administrativos”. Estos profesionales han sabido “acompañar a las pymes, y también a los autónomos y las autónomas, sirviéndoles de guía, marcándoles el itinerario, en su inicio desconocido, pero que fue transformándose en el apropiado a seguir en el inesperado laberinto que les ha tocado sortear”. Actuaciones como éstas «han demostrado una vez más, cómo vuestra profesión colegiada es garantía de amparo no solo para el tejido productivo, sino también para la ciudadanía en general».

También intervino María Gómez del Pozuelo, la fundadora y CEO de Womenalia, la red profesional que busca potenciar el talento y la presencia de la mujer en la empresa. Las pequeñas y medianas empresas componen el 98% del tejido empresarial español «se hallan lideradas por empresarios heroicos y apoyadas en su gestión por nuestros hermanos los gestores administrativos». «Si el gobierno crease un grupo de trabajo serio, liderado por una representación mixta con estos gestores que son los que tienen todo el conocimiento a través de un plan contundente, estaríamos a unos años de tener uno de los países más productivos y envidiados del planeta, donde todo el mundo se querría venir a estudiar y a vivir”. Mostró su temor a que no se aprovechen las oportunidades que pueden llegar con los fondos de Next Generation. “Si no sirven para crear este tejido sólido empresarial, ayudar a crecer a través de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, crear cantera de talento y atraer inversiones, seremos un país a punto de la ruina de miles y miles de sus pymes, y ya no habrá vuelta atrás”.

Fernando Santiago fue reelegido presidente de los Gestores Administrativos para un tercer mandato (tres años) el pasado 9 de marzo por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, integrado por los 22 presidentes de los Colegios de Gestores Administrativos de España, sin necesidad de votación ante la falta de candidaturas alternativas.

Desde 2010 se encuentra al frente del Colegio de Gestores de Madrid y, desde 2015, del Consejo General. Una de sus grandes consecuciones ha sido la puesta en marcha de la plataforma de tramitación telemática OEGAM que matricula el 98% de los vehículos de la Comunidad de Madrid.

Su formación y experiencia son dilatadas. Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU (1989) con Postgrado Universitario en Gestión Administrativa por la Universidad de Alcalá (1992), diplomado en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal por el ESINE (1990) y Máster Universitario en Gestión Administrativa por el ICOGAM y la Universidad Camilo José Cela (2016).

Además de presidente ejecutivo de Sarot Target Group, también sobre sale por su actividad docente, ya que es formador del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ponente de los Cursos de Verano de El Escorial (Universidad Complutense) en colaboración con Federación Nacional Trabajadores Autónomos; colaborador de la Universidad Europea; director del Máster Universitario en Gestión Administrativa en la Universidad San Pablo (CEU), Universidad Alfonso X el Sabio, ICOGAM-Universidad Camilo José Cela, y presidente del tribunal calificador de las pruebas de acceso a la profesión de gestor administrativo (gA).

El reelegido presidente de la Consejo General de Colegios Administrativos ocupa varios cargos en organizaciones empresariales, así como socio fundador de Madrid Foro Empresarial, y miembro de Unión Profesional y la Asociación Española de Asesores Fiscales, así como fundador de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort.

Madrid, 10 de junio de 2021

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Fernando Santiago: Queremos asumir un papel activo en la intermediación entre ciudadanos, autónomos y negocios, y las administraciones

Nuevo servicio de Extranjería

El miércoles 21 de abril de 2021 se presentó el Servicio Colegial en Materia de Extranjería.

María Tersa Vila Esteve, Javier Carratalá Ortega

La Presidenta, María Teresa Vila Esteve, indicó que el nuevo Departamento de Extranjería pretende impulsar nuevos servicios colegiales y aprovechar las oportunidades que nos ofrece nuestra provincia debido a la gran cantidad de ciudadanos extranjeros.

Javier Carratalá Ortega

Este departamento estará gestionado y coordinado por un Gestor Administrativo especialista en materia de extranjería, Javier Carratalá Ortega, que ofrecerá entre otros servicios:

  • Asesoramiento legal y procedimental en materia de extranjería y nacionalidad española por residencia.
  • Presentación de solicitudes de residencias iniciales, renovaciones y modificaciones.
  • Seguimiento y consulta de expedientes.
  • Interposición de recursos de reposición o alzada frente a denegaciones de residencia.
  • Atención de incidencias y reclamaciones de expedientes presentados por colegiados a través de este departamento de forma centralizada.
  • Información actualizada sobre legislación de documentos y traducciones juradas.
  • Representación del colegiado ante la oficina de extranjería para defensa de sus intereses.

La presentación de este nuevo servicio ha tenido gran acogida, que a pesar de las medidas COVID-19 para la asistencia presencial, el aforo se completó, así como más de 70 participantes a través de la formación online ofrecida por streaming.

Salón de Actos

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Nuevo servicio de Extranjería

Los Gestores Administrativos señalan que el Ingreso Mínimo Vital puede complicar la vida a sus 150.000 perceptores

Madrid, 9 de febrero de 2021. La obligación de presentar declaración para todos aquellos que perciban el Ingreso Mínimo Vital y también cada uno de los miembros de su unidad de convivencia, con independencia de que estas prestaciones puedan estar exentas, junto con la no aplicación de las deducciones por discapacidad y por familia numerosa, y la no aplicación de las deducciones por maternidad y por gastos de guardería, en ambos casos, si solo se perciben rentas procedentes del IMV, va a complicar la vida a los 150.000 perceptores del Ingreso Mínimo Vital según los Gestores Administrativos.

Esto se desprende de La obligación recogida en el artículo 33 del RDL 20/2020 sobre Ingreso Mínimo Vital y la interpretación de este que se recoge en las Preguntas Frecuentes publicadas por el Ministerio de Derechos Sociales.

“Una vez más, se demuestra que legislar a toda velocidad sin pensar en los efectos que la norma puede suponerle al ciudadano convierte una medida populista en impopular”, declara el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Santiago.

Si bien las condiciones para su concesión no exigen para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital haber presentado con carácter previo la declaración de la renta, el artículo 33 del Real Decreto que aprueba el IMV establece que sus perceptores deben presentar la declaración de la renta durante los ejercicios en los que se perciba. Esta situación supone la obligación administrativa de presentar la declaración a un colectivo desfavorecido, que hasta ahora no estaban presentándola. Pero, además, en caso de que en la unidad de convivencia alguno de sus miembros perciba más de 1.800 euros al año, por éstos no podrán deducirse las cantidades establecidas por descendientes o ascendientes con o sin discapacidad.

Adicionalmente, y como ocurre con las madres en ERTE, al considerarse el IMV como una prestación de naturaleza no contributiva, las madres perceptoras del IMV como única fuente de ingresos, no pueden beneficiarse ni de las deducciones por maternidad ni por gastos de guardería por estas percepciones.

“No parece de recibo que tener derecho a percibir una renta destinada a cubrir necesidades básicas, vitales, genere tal cúmulo de despropósitos; primero, obligando a familias con dificultades a presentar la declaración de la renta, aun cuando lo normal es que no les suponga tener que pagar el impuesto y, en segundo lugar, impidiendo a sus beneficiarios aplicar otras deducciones que, hasta ese momento, podían venir obteniendo”, continua Fernando Santiago.

Los Gestores Administrativos le piden al Gobierno que revisen la norma y sus interpretaciones y que, de una vez por todas, las normas aprobadas recojan en sus textos los beneficios que, en principio, se comunicaron a los ciudadanos. Para ello, solicitan una mayor coordinación entre las distintas carteras ministeriales.

http://www.consejogestores.org prensa@consejogestores.net

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Los Gestores Administrativos señalan que el Ingreso Mínimo Vital puede complicar la vida a sus 150.000 perceptores

Especial Colegios Profesionales Diario Información

El pasado domingo 25 de octubre, el Diario Información publicó el Especial Colegios Profesionales, entre los cuales nos encontramos.

Os compartimos el espacio que teníamos reservado con un artículo de nuestra Presidenta María Teresa Vila Este – «El futuro de la profesión de gestor administrativo», y aprovechamos para promocionar las pruebas de acceso a Gestor Administrativo 2020 del Consejo General.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Especial Colegios Profesionales Diario Información

Visita institucional a la Jefatura de Tráfico

Martes 6 de octubre de 2020.

Integrantes de la Comisión de Vehículos del Colegio realizaron una visita institucional a la Jefatura de Tráfico con su Jefe Provincial Sr. D. Antonio Jesús Fornes.

Desiree Baguenas, Mª Teresa Vila, Antonio Jesús Fornes, Vicente Amat.

Posteriormente junto con el resto de miembros de la comisión de vehículos y representantes de la jefatura de tráfico celebraron una comida en uno de los restaurantes de la ciudad.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Visita institucional a la Jefatura de Tráfico

Nuevo horario colegial

A partir del 1 de octubre tenemos nuevo horario, por lo que nuestro colegio permanecerá abierto de lunes a viernes en horario de 8:00 a 18:00, excepto los viernes que será hasta las 17:30.

Cualquier cambio os lo comunicaremos oportunamente.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Nuevo horario colegial

GA – Campaña publicitaria en radio

Durante los meses de julio, septiembre y octubre, se ha lanzado una campaña publicitaria en dos de las emisoras de más audiencia de la provincia de Alicante, ONDA CERO y EUROPA FM.

Cuña de radio

Las cuñas publicitarias de Onda Cero están ubicadas en los tres programas de mayor audiencia, como son ‘Más de uno’, ‘Local’ y ‘Julia en la Onda’.

Y en Europa FM se emiten por las mañanas entre las 8:00 y las 14:00 que son la horas de mayor audiencia.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en GA – Campaña publicitaria en radio

El futuro de la profesión de Gestor Administrativo

María Teresa Vila Esteve
Presidenta del Colegio de Gestores Administrativos de Alicante

La existencia de una profesión se justifica por su capacidad para satisfacer, de forma idónea y especializada, necesidades individuales y
colectivas. Dicho de otro modo: “La necesidad crea el órgano”. En nuestro caso, ya anticipo que, mientras existan Administraciones Públicas, relaciones administrativas y procedimientos administrativos, obligaciones que cumplir y derechos que exigir por parte de ciudadanos, entidades y empresas, existirá una actividad profesional necesaria, específica y diferenciada, como es la de Gestoría Administrativa.

Bien es cierto que, por su propia naturaleza, por el grado de desarrollo
económico y social alcanzado, por los marcos normativos internacionales
establecidos (en el seno de la UE o de la OCDE, por ejemplo) y por los
avances tecnológicos experimentados, en continua transformación y progreso, la forma en la que se prestan los servicios propios de nuestra actividad está sometida a un obligado proceso de cambio permanente, de adaptación continua. Pero eso, que en otros ámbitos pudiera tomarse como una amenaza real, como un serio riesgo profesional, debe considerarse -y nuestras largas experiencias histórica e institucional así lo acreditan- como una auténtica ventaja competitiva en el ámbito de la prestación de servicios, como un elemento diferencial que aporta un inequívoco valor añadido a nuestro trabajo, como una seña de identidad propia y distintiva ligada a nuestra imagen pública, a nuestra dimensión corporativa.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) permiten a
los propios interesados contactar con cualquier organismo y realizar por sí
mismos multitud de tareas, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde diversos soportes. Cada vez permitirán más cosas, sin duda. Pero eso no nos hace ni pensar ni temer que la intermediación entre Administraciones y particulares y empresas -y, por tanto, nuestra propia actividad- pueda tener los días contados, por varias razones:

En primer lugar por el elevado número y la particular complejidad de ciertos trámites administrativos y por las repercusiones que su adecuada
gestión, tanto ahora como en el futuro, poseen y poseerán para ciudadanos,
empresas y para las propias Administraciones Públicas.

En segundo lugar, por la flexibilidad y capacidad de adaptación y
respuesta que, como profesión, nos caracteriza.

Y, finalmente -y esto constituye otro elemento diferencial de particular
importancia-, porque nos hemos dotado de una valiosa estructura
institucional –Colegios, Consejos Autonómicos y Consejos General- realmente eficaz, efectiva y eficiente que ha permitido que dispongamos del capital técnico y humano de los servicios centralizados colegiales, auténticos prestadores de servicios de gestión internos. Esta característica resulta esencial: permite a todos y cada uno de los despachos poder asumir cargas de trabajo actuales y futuras, por un lado, y generar nuevos espacios de competencia y actividad futura, por otro. Es, como alguna vez hemos tenido ocasión de señalar, la manifestación de la dimensión activa, reactiva y proactiva que caracteriza nuestra profesión y que garantiza -ante un futuro normativo y procedimental que, a pesar de todos los avances, se presume complejo- su supervivencia.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en El futuro de la profesión de Gestor Administrativo

El Presidente del Consejo General de Gestores Administrativos insta al Gobierno al aplazamiento de los impuestos

El Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos insiste en el mensaje de que el Gobierno se va a quedar sólo. Cuando otras Administraciones (CCAA y Ayuntamientos) están ya aplazando su calendario fiscal, el Gobierno se empeña en mantener un calendario fiscal que puede poner en riesgo la salud de los gestores y asesores, además de abocar a incumplir a las pymes y autónomos con sus obligaciones legales. (mensaje grabado por Fernando Santiago)

En opinión de Fernando Santiago, Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, “se pidió colaboración a las empresas para sacar adelante el país, y la estamos dando. Las empresas, las asociaciones, los autónomos, le pedimos ahora al Gobierno que nos escuche; esperemos que hoy reacciones y lo hagan”.

Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en El Presidente del Consejo General de Gestores Administrativos insta al Gobierno al aplazamiento de los impuestos

Resultado Elecciones Junta de Gobierno 2020

El pasado viernes 6 de marzo se celebraron las elecciones para la nueva Junta de Gobierno de nuestro colegio.

Los resultados de las votaciones para cada candidato fueron los siguientes:

  • José Tormo Crespo19.5 votos, correspondientes a 18 ejercientes y 1.5 a no ejercientes.
  • María Teresa Vila80 votos, de los cuales 74 ejercientes y 6 no ejercientes.

Por lo que la composición de la nueva Junta de Gobierno queda de la siguiente forma:

Presidenta: Dª Mª Teresa Vila Esteve
Vicepresidente: D. Vicente Amat Martínez
Secretario: D. José Mª Mora Culiañez
Vicesecretario: D. Francisco Javier Serrano Trigo
Tesorero: D. José Mª Tur Buigues
Contador: D. Juan Miguel Soler Candela
Vocal 1: D. Alejandro Enrique Vicente Uclés
Vocal 2: Dª Sonia Vaello García
Vocal 3: Dª Nuria Olcina Soler
Vocal 4: Dª Désirée Báguenas Dayas
Vocal 5: D. Víctor D. Segura Hernández
Vocal 6: D. Francisco Signes Borrell
Vocal 7: Dª Pilar García Muñoz

De izquierda a derecha, Pilar García, Sonia Vaello, José Mª Mora, Mª Teresa Vila, Vicente Amat, José Mª Tur, Javier Serrano y Juan Miguel Soler, (faltan miembros de la Junta).
Publicado en Noticias de interés | Comentarios desactivados en Resultado Elecciones Junta de Gobierno 2020